Texto: LAN\2005\234 Estado: Disposición vigente

Resolución de Dirección General de Infraestructuras para la Educación, de 21 abril 2005. Aprueba el pliego-tipo de cláusulas administrativas particulares para la contratación de obras mediante la forma de concurso con o sin variantes por procedimiento restringido

Datos de la publicación donde se genera esta versión:

BOJA núm. 90 de 11/5/2005

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2005/90

Procedencia: Dirección General de Infraestructuras para la Educación

Versión de 21/4/2005

Tipo de versión: INICIAL

Vigencia: 12/5/2005


Mediante Decreto 242/2004, de 18 de mayo (LAN\2004\304), de Estructura Orgánica de la Consejería de Educación, se creó la Dirección General de Infraestructura para la Educación, en el marco de una modificación y reforzamiento de la estructura directiva de la Consejería, procediendo a una reasignación de funciones que permita llevar a cabo los programas que se van a desarrollar en esta legislatura.

En este contexto, las competencias de la Dirección General de Infraestructuras para la Educación, con independencia de las funciones que determina el artículo 42 de la Ley 6/1983, de 21 de julio (LAN\1983\1165), del Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma, en particular, van referidas a la gestión y contratación de los proyectos y de las obras de construcción, adaptación, reparación y conservación precisas, en ejecución de los programas aprobados, tal como señala el artículo 11.2.c), del Decreto 242/2004, de 18 de mayo.

Para cumplir dichas competencias es necesario desarrollar procedimientos ágiles de gestión, para lo que es fundamental disponer de unos Modelos-Tipo de Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares, para las diferentes clases de contrataciones más habituales que realiza esta Dirección General y las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, conforme a la Resolución de 21 de julio de 2004 (LAN\2004\407), de la Dirección General de Infraestructuras para la Educación, por la que se delegan en las Delegaciones Provinciales el ejercicio de determinadas competencias en materia de Obras.

En su virtud, previo informe del Letrado Jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Educación, de 19 de abril de 2005 (informe: 336/2005-CP), y conforme a lo dispuesto en el artículo 49, 3º de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, resuelvo:

Primero

Aprobar el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, Modelo-Tipo, para la contratación de obras mediante la forma de concurso con o sin variantes, por procedimiento restringido, que se adjunta como Anexo a esta Resolución.

Segundo

La utilización del Pliego Modelo-Tipo que se aprueba por la presente Resolución será obligatoria para la Dirección General de Infraestructuras para la Educación y para las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, conforme al artículo 11.2.c), del Decreto 242/2004, de 18 de mayo (LAN\2004\304), y la Resolución de 21 de julio de 2004 (LAN\2004\407), de la Dirección General de Infraestructuras para la Educación, por la que se delegan en las Delegaciones Provinciales el ejercicio de determinadas competencias en materia de Obras.

Tercero

Excepcionalmente, si las peculiaridades de un determinado contrato así lo exigiera, podrán utilizarse Pliegos elaborados especialmente para un expediente, previo informe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Cuarto

Los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares que se ajusten a los que se aprueban por la presente Resolución no requerirán Informe previo del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Quinto

La presente Resolución será de aplicación a los expedientes de contratación que se inicien a partir de la entrada en vigor de esta Resolución, así como a aquellos iniciados con anterioridad en los que no se hubiera producido la aprobación del expediente.

Sexto

La presente Resolución surtirá efectos a partir del día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía».



Este documento no tiene validez jurídica