revista_interactiva_1 - page 36

La Comisión Europea ya ha dado a conocer los programas nacionales
para la inclusión social del
En España, se
invertirán 1.100 millones de euros, incluidos los 800 millones del FSE,
especialmente en ayudas destinadas a encontrar un puesto de trabajo a
las personas desempleadas.
Este nuevo programa del FSE para 2014-2020 se ha creado para ayudar a
los grupos de población más alejados del mercado laboral y que corren un mayor riesgo de sufrir discri-
minación, incluidas las mujeres, las familias monoparentales, los y las jóvenes, las comunidades romaní
y otras minorías étnicas, los inmigrantes, personas con discapacidad, etc. Se espera que más de 500.000
personas participen en proyectos financiados por el programa. Las medidas previstas incluyen también
inversiones en la economía social en España, como forma de contrarrestar los efectos negativos de la
situación económica actual. Este ámbito emplea a más de 2 millones de personas y representa el 12%
del PIB español.
1.100
MILLONES
PARA APOYAR LA
INCLUSIÓN SOCIAL
EN
ESPAÑA
collage europa
© European U
Crowdfunding
es una fuente emergente de financiación que se ha venido consolidando en los últimos
años como forma de recaudar presupuestos para proyectos concretos. A través de campañas, gene-
ralmente online, el público puede convertirse en financiador de proyectos gracias a los donativos o
contribuciones monetarias que envía a cambio de una recompensa, el pre-ordenamiento de producto,
el prestar, o la inversión.
Las PYMEs, artistas, start-ups innovadoras, y empresarios sociales pueden lanzar
una campaña de crowfunding y beneficiarse de sus diferentes fórmulas. Pero
¿conocemos todas sus posibilidades? Su amplia expansión en los últimos años
ha llevado a la UE a estudiarla como fuente de financiación alternativa. De su
análisis ha surgido esta guía de financiación que merece la pena consultar.
¿sabes qUé es
EL CROWDFUNDING?
© European Union
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42
Powered by FlippingBook