revista_interactiva_1 - page 28

objetivo empleo
Francia, Italia, Suiza, Austria y Alema-
nia, se reunieron en 1874 en un Con-
greso en Montpellier para contener
la destructiva plaga. En el siglo XX,
con la extensión exponencial del co-
mercio, Europa convoca a foros inter-
nacionales para examinar los retos.
Se alcanza la primera definición
del vino y se desarrollan indicadores
de origen. Poco después se crearía la
Su ya prolongada relación con el
vino ha llevado a la Unión Europea
a liderar, aún hoy, este mercado
mundial, que emplea a más de 2,2
millones de personas y que apuesta
por la sostenibilidad al tiempo que
fomenta el consumo moderado. El
enoturismo ha ido creciendo como
una oportunidad. Así lo muestra el
creado por RECEVIN,
que recoge las ciudades europeas
que ofrecen restauración, aloja-
miento, señalización y servicios
y posibilitan el conocimiento de
la cultura vitivinícola y su conser-
vación. La red distingue, además,
anualmente a una Ciudad Europa
del Vino, que en 2014 recayó en Je-
rez de la Frontera.
la uE
lidEra
EL mErcAdo mUndiAL
dEl vino,
QUE EmpLEA A mAs dE
2 millonEs
dE pErsonas
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...42
Powered by FlippingBook