CAZA, PESCADOS, ESPECIAS, GUISOS, VINOS. TRADICIÓN,
CLIMA, CULTURA. TODO SE UNE EN LOS FOGONES DE
LAS COCINAS EUROPEAS PARA CONFORMAR UNA DE LAS
GASTRONOMÍAS MÁS VARIADAS Y RICAS DEL MUNDO: LA
EUROPEA. DE NORTE A SUR, DE ESTE A OESTE, LA DIVERSIDAD
ES TAN AMPLIA COMO SU GEOGRAFÍA. ENTRE LA TRADICIÓN Y
LA INNOVACIÓN SE MUEVE LA RED
EURO-TOQUES
, UNA CLARA
DEFENSA DE LA CULTURA EUROPEA EN TORNO A LA BUENA MESA.
texto
redacción
| fotografías
wikipedia y freeimages
¿a qUé
SABE
EUROPA?
lifestyle
c
omo entrada, caracoles de Borgoña
con ajo y perejil
(escargots de Bourgog-
ne en persillade),
seguidos de una sopa
tradicional de rape finlandés
(perintei-
nen suomalainen madekeitto)
y unas
albóndigas de carne al estilo chipriota
(keftedes)
. Como
alternativa: una ensalada estonia
(rosolje)
de entrante, se-
guida de gazpacho andaluz y rosbif con cebollas al estilo
de Suabia
(schwäbischer zwiebelrostbraten).
Bien podrían ser dos menús “a la europea”, compues-
tos por algunos de los platos más representativos de las
cocinas continentales. Pero las opciones son tantas como
variada es la amplia y rica gastronomía europea. ¿Qué
menú elegiría de poder escoger platos e ingredientes de
cada país? Es posible que conozca más de los que cree.
Mostaza de Dijon, aceite andaluz, vinagre de Módena, ja-
món serrano, los quesos suizos, el whisky escocés o de
Malta; o especialidades como la pasta italiana, el gou-
lash, la cataplana portuguesa o la moussaka.
El listado es tan extenso
que la gastronomía
europea se ha con-
vertido en el obje-
tivo de innumerables
rutas turísticas, que trazan un mo-
saico de itinerarios para degustar
las especialidades de cada región.
La geografía, el clima y la herencia
cultural son los ingredientes que ha-
cen de esta gastronomía una de las más
variadas del mundo.
Así, el mapa gastronómico de Europa se deja seducir
por los pescados bálticos y la caza de la cocina nórdica,
los guisos y las carnes de los platos tradicionales de los
países del este, en muchos casos con notable influencia
asiática, y las frutas, verduras, aceites y lácteos de los paí-
ses mediterráneos, que componen una de las dietas más
sanas y equilibradas del mundo, según la