, que permite sacar adelante medidas por
mayoría -no por unanimidad- y acelerar así la ayuda a los
Estados miembros que deban enfrentar afluencias re-
pentinas de migrantes. El documento apunta a trabajar,
dentro de la
en una posible operación en el Mediterráneo para des-
mantelar las redes de traficantes y combatir el tráfico de
personas, de conformidad con el Derecho internacional.
El medio y largo plazo
La medida más aplaudida ha sido el sistema de reubi-
cación de solicitantes de asilo llegados a Italia, Grecia y
Hungría y el reasentamiento de refugiados de terceros
países. La Comisión ha propuesto un sistema de cuotas,
con el fin de que todos los Estados miembros participen
de forma equilibrada y equitativa en este esfuerzo para
acoger a 160.000 solicitantes de asilo (a la cifra original
de 40.000 refugiados propuesta en mayo, se suma ahora
la cuota de 120.000 asilados más, tras la última iniciativa
aprobada en septiembre por la Comisión).
La propuesta ha recibido opiniones a favor y en contra
por parte de los países partidarios de la acogida y los que se
inclinan por el cierre de fronteras y la no aceptación de cuo-
tas obligatorias. A éstos últimos Bruselas les plantea el pago
de sanciones en casode incumplir con las cuotas impuestas.
Algunos Estados han modificado sus posturas iniciales
y han acabado aceptando las cifras de Bruselas. El cálculo
en el reparto está basado en criterios como el PIB, la po-
blación, la tasa de desempleo y el número de demandan-
tes de asilo y refugiados reasentados con anterioridad.
La Comisión ha propuesto además 6.000 euros por cada
asilado que acojan los Estados.
Los que más refugiados acogerán serán Alemania,
Francia y España, con cuotas de, respectivamente, 31.443,
24.031 y 14.931 refugiados, a acoger en los próximos dos
años. A España, hasta el momento, le corresponderá aco-
ger a 17.680 refugiados (14.931 aceptados en septiem-
bre, que se unen a los 2.740 aceptados en mayo). Reino
Unido, Irlanda y Dinamarca no están obligados a partici-
par en el mecanismo de acuerdo con los Tratados de la
Unión, aunque pueden hacerlo a título individual.
La idea es abrir un debate amplio con el fin de desa-
rrollar el
y alcanzar
comunidad europa
LA comisión
ha propuesto
la reubicacióN
de refugiados
a través de un sistema
de
cuotas
por paises