27
Los vinos
del sur
mediante sorbos espaciados y moderados. así-
se recomienda beber el vino, también los exqui-
sitos caldos andaluces:
Montilla-Moriles:
los caldos de esta denomina-
ción de origen (do) cordobesa se diferencian de
los de Jerez por los aromas de romero, tomillo y
monte. Son menos secos y su sabor se acerca a
la avellana. Los tres básicos son jóvenes afru-
tados, generosos y de crianza.
Granada:
como paso previo a la do, bodegas
y viticultores consiguieron el reconocimiento
de denominación de origen Protegida vinos
de calidad de Granada en 2009. Se ha dado un
empujón a las variedades de vijiriega, moscatel
y Pedro Ximénez, entre los blancos y temprani-
llo; Garnacha y monastrell, entre las tintas, que
conviven con internacionales.
Málaga:
axarquía, montes de málaga, norte,
manilva y Serranía de ronda albergan 67 mu-
nicipios productores, principalmente en las va-
riedades blancas Pedro Ximénez y moscatel.
cuenta con el conocido como
Pajarete
, un po-
pular vino malagueño.