revista_interactiva_1 - page 33

en pie de igualdad
uropa creativa
33
Andalucía
celebra el
multilingüismo
incluye autores israelíes y turcos, atenta a los contornos
que han marcado el estilo europeo, definido, ante todo,
por su mezcla.
Clásicos europeos
Sin ánimo de profundizar en los orígenes de la cultura
europea donde germinaron las diversas variantes lingüís-
ticas y la creación de grandes obras literarias, conviene
situarse en la desaparición del Imperio Romano y la ger-
manización entre los siglos VI y X, donde la disgregación
territorial, política y social irá constituyendo la Europa de
las naciones. De estos siglos es el poema épico,
Beowulf
,
que relata las gestas del rey de los gautas.
A partir de aquellas semillas de la cultura europea, los
siglos posteriores trajeron prominentes escritores que
sólo necesitan presentarse por el apellido: Balzac, Baude-
laire, Bocaccio, Brecht, Bronte, Byron, Conrad, Dante, De-
foe, Dickens, Flaubert, Goethe, Víctor Hugo, Kleist, Leo-
pardi, Molière, Shakespeare, Voltaire y Wolf. Sin olvidar
los españoles del Siglo de Oro, Cervantes, Lope de Vega,
y un ingente etcétera de clásicos.
Los movimientos de vanguardia que surgen en Francia
a principios del siglo XX son otra muestra del esplendor
literario vivido en Europa con diferentes variantes geo-
gráficas donde cuajaron las experiencias de un nuevo
lenguaje artístico: el Ultraísmo y Surrealismo en España;
el Futurismo en Italia y Rusia; el Dadaísmo en Suiza, ini-
ciado por el rumano Tristan Tzara. El
Ulises de James Joyce
,
que supuso en 1922 un punto de inflexión en la trans-
formación novelística; la
Metamorfosis
de Kafka;
El lobo
estepario
de Herman Hesse;
En busca del tiempo perdido
de Marcel Proust. No necesitan presentación.
Hoy la literatura, como en el resto del mundo, no res-
ponde tanto a movimientos como a la particularidad del
individuo, donde cada autor europeo imprime a través
de su lengua la complejidad de su imaginario.
Son muchos los rincones andaluces que este año cele-
brarán la diversidad lingüística europea, el 26 de septiembre.
A las jornadas de puertas abiertas organizadas por l
a
, se uni-
rán las actividades previstas por varios centros de la
.
“Cada idioma es una llave que puede abrirte muchas puertas” es el lema
elegido para la ocasión por e
l
,
que in-
formará sobre las oportunidades del multilinguismo en la UE. El
preparará juegos y concursos para concienciar sobre la
importancia de conocer al menos otra lengua, además de la materna. Un
carácter más pragmático tendrá la celebración de
l
que organizará un taller pra aprender a traducir al inglés los currículum vitae.
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42
Powered by FlippingBook