revista_interactiva_1 - page 36-37

Con sede en París, dispone de centros en varias ciuda-
des europeas, entre ellas, Madrid, que acoge una de las
1978, ha jugado un papel clave como centro de opera-
ciones en los programas de la ESA y acoge algunos de los
más importantes telescopios espaciales europeos. Desde
allí se da seguimiento a los satélites Cluster, que estudian
la interacción entre el viento solar y la magnetosfera y fe-
nómenos como las auroras y las “tormentas solares”.
Otra localización de la ESA está en Ávila, en la locali-
dad de Cebreros, donde se encue
Allí es visible la primera antena del espacio profundo de
toda Europa, con una altura de 40 metros y otros 20 de
cimientos, que permitió dejar de emplear los sistemas de
la NASA que se utilizaban hasta entonces. El seguimiento
del satélite Rosetta, que tras diez años de viaje depositó
en un cometa un módulo científico para su estudio, ha
sido su misión más importante.
Desde 2005, ofrece apoyo a operaciones de satélites,
comoVenus Express, y a la copia de seguridad de
Mars Ex-
press
, además de otras misiones aeroespaciales europeas.
El Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC)
opera la antena de forma remota desde Alemania.
37
Las ramas de
la ESA en
Europa
En pleno Parque Regional de la
CuencaMedia del Río Guadarrama
y junto al castillo de Villafranca, en la Comunidad
o
el mundo y custodia los archivos científicos de
todas lasmisiones planetarias de la Agencia
Espacial Europea (ESA). El ESAC es uno
de los centros que la ESA tiene
en la UE, dependientes de la
central de París, que son los
siguientes:
(Alemania).
Oxfordshire (Reino Unido).
Centro de la ESA en Redu, Bélgica.
collage europa
comunidad europa
EL COMISARIO HOGAN
DEBATE SOBRE
AGRICULTURA EN SEVILLA
El Comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural,
Phil Hogan, visitó Sevilla el pasado 12 de febrero, en el
marco de los “Diálogos con los ciudadanos”, que está lle-
vando a cabo el colegio de comisarios en distintas ciuda-
des europeas para debatir sobre el futuro de la UE. Al en-
cuentro acudieron la eurodiputada del grupo Socialistas
y Demócratas, Clara Aguilera, y la Ministra de Agricultura
y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García
Tejerina, la Directora de la Representación de la Comi-
sión Europea en España, Aránzazu Beristain, el Consejero
y Viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Pesca y
Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez y Ricardo Domínguez,
respectivamente, y el Secretario General de Acción Exte-
rior de la Junta de Andalucía, Ángel Luis Sánchez.
Junto a ellos, un centenar de personas, incluidos miem-
bros de asociaciones agrícolas y representantes del sec-
tor, debatieron sobre el presente y futuro de la Política
Agrícola Común (PAC), que se encuentra ahora en un
momento clave, dado que el próximo mes de mayo se
presentará la propuesta presupuestaria para el nuevo
periodo de financiación a partir de 2020. Asimismo, de-
batieron sobre las consecuencias del Brexit en el presu-
puesto de la UE, algo que podría solucionarse “si los paí-
ses aportaran solo un 0,1%más de su PIB”, suficiente para
solventar el problema, en opinión de Hogan.
Más allá de la financiación, ahora es el momento, aña-
dió Hogan, de crear una PAC más inteligente, moderna y
sostenible, que refuerce el importante papel que desem-
peñan la agricultura y la agroindustria en la creación de
empleos, especialmente en las zonas rurales, al represen-
tar el 15% de las exportaciones españolas.
También fue abordada la preocupación de los agri-
cultores locales sobre el cambio climático y el riego en
Andalucía, ante lo que Hogan comentó que la Comisión
está analizando cómo hacer que los agricultores sean
parte de la solución, en términos de eficiencia hídrica,
proyectos renovables, etiquetado climático, etc.
En cuanto a la situación de los jóvenes agricultores de
la región, Hogan reconoció que debe darse un trato pre-
ferencial a los jóvenes en las políticas y prometió “hacer
que el apoyo a los jóvenes agricultores sea un objetivo
transversal de la nueva PAC”.
© comision europea
© comision europea
1...,16-17,18-19,20-21,22-23,24-25,26-27,28-29,30-31,32-33,34-35 38-39,40-41,42-43,44
Powered by FlippingBook