revista_interactiva_1 - page 26-27

27
La UE, contra la
discriminación
racial
Las autoridades comunitarias han detectado un aumento de
la discriminación y la intolerancia en la Unión Europea, que
se refleja tanto en ataques a colectivos de personas como en
algunas políticas retóricas de los Gobiernos y en el apoyo a
partidos populistas con claros mensajes racistas.
texto
redacción europa junta
generación empleo
comunidad europa
Convivencia y respeto
Las oportunidades que Europa ofrece a las futuras gene-
raciones no pasan desapercibidas al alumnado de los cen-
tros participantes. Sara García, del Colegio Alemán Alberto
Durero de Sevilla, ya tiene claro, a sus 15 años, que Europa
puede abrirle las puertas a su carrera profesional como
controladora aérea.
“Esta actividad nos ha dado la posibili-
dad de aprender de Europa de forma divertida y confiar en el
futuro que nos ofrece la UE al permitirnos estudiar en otros
países y manejar otros idiomas sin ningún tipo de barreras”.
También podrá ayudarle a desarrollar su carrera musical,
confía Cristian, de 17 años y autor del rap con el que el IES
Ciudad de Algeciras abría su representación.
“Ahora sé que
Europa no es sólo política hecha desde Bruselas, sino que Eu-
ropa somos todos y todas. Europa es ciudadanía y es cultura”.
Pero, por encima de todo, están la experiencia humana
y el entorno de convivencia y respeto mutuo que se vive
en estas jornadas y que son, precisamente, su valor añadi-
do.
“Este encuentro nos ha permitido no sólo superar el mie-
do a salir en público, sino también interactuar con alumnos
y alumnas de otros centros y otras provincias”,
comenta An-
tonio Plaza, del IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega.
“El compañerismo que se vive aquí compensa todos los es-
fuerzos y la inversión de tiempo que hemos tenido que hacer
tanto alumnos como profesores
”, añadían Iván Rodríguez y
Javi Morillo, del IES Ciudad de Algeciras.
“Amí la actividad
me ha permitido saber más de Europa gracias a nuestro tra-
bajo y el del resto de centros participantes, pero tambiénme
ha demostrado que hay que confiar en los demás a pesar de
no conocerlos. Me quedo con la buena relación que se crea
con el resto de centros”,
comentaba Francisco Jesús Colla-
do, del IES Don Diego de Bernuy, Benamejí.
el futuro en sus manos
A la solidaridad y respeto mutuo de los alumnos y
alumnas participantes se une su sentido crítico a la hora
de transmitir lo que esperan de Europa. Así lo reconoció,
al cierre del evento, el
“Con este trabajo nos habéis enseñado el presente que que-
réis construir: la Europa que estáis ya viviendo y que vais a
vivir”.
“Sed curiosos -les animaba- para poder hablar de
E
uropa con espíritu crítico y señalar lo que está bien y lo que
está mal, porque ésa va a ser vuestra Europa”.
En el mismo sentido, Ana Río Quintana, responsable de
las redes de información europea de la Representación
de la Comisión Europea en España, recordaba que
“la opi-
nión de la juventud es clave ante la cercanía de las próximas
elecciones europeas, previstas para junio de 2019, en las que
muchos de los participantes en JACE tendránderecho a votar.
Necesitamos saber lo que vosotros tenéis que decir”,
añadía.
No en vano, de ellos y ellas depende el futuro de Euro-
pa, como recordaba Juan Jesús Encina Rodríguez, profe-
sor de Geografía e Historia del IES La Campiña de Beas.
“Más allá de la estupenda convivencia que genera esta ini-
ciativa, les quedará el recuerdo sobre lo que significa este
proyecto en común que es la Unión Europea, que se empezó
a gestar hacemucho tiempo y que aún tiene ante sí un largo
recorrido. En gran parte, en las manos de esta juventud está
el futuro del proyecto”.
© comisión europea
Alumnos y alumnas del IES Don
Diego de Bernuy, de Benamejí
(Córdoba), ganadores del premio
JACE 2018
1...,6-7,8-9,10-11,12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,24-25 28-29,30-31,32-33,34-35,36-37,38-39,40-41,42-43,44-45,...46
Powered by FlippingBook